Chikunguya
El chikunguña conocido además como artritis epidémica chikungunya o fiebre de chikunguña es un virus del tipo alfavirus, que se transmite a las personas mediante la picadura de los mosquitos portadores Aedes tanto el Aedes aegypti como el Aedes albopictus.
El
virus se transmite de manera similar a la fiebre del dengue y causa una enfermedad con una fase
febril aguda que dura de 2 a 5 días, seguido de un período de dolores en
las articulaciones de
las extremidades; este dolor puede persistir semanas, meses o incluso durante
años en un porcentaje que puede rondar el 12 % de los casos.
La
mejor forma de prevención es el control general del mosquito, además, evitar
las picaduras de mosquitos infectados. Hasta
la fecha no hay un tratamiento específico, pero existen medicamentos que se
pueden usar para reducir los síntomas. El
reposo y la ingesta de líquidos también pueden ser útiles.El chikunguña puede dar solo una vez. Después se desarrollan anticuerpos que se encargarán de proteger a las personas enfermas y, de acuerdo con evidencias disponibles hasta el momento, la inmunidad sería de por vida http://es.wikipedia.org/wiki/Chikungu%C3%B1a
Prevención del chikungunya
Para prevenir el contagio del virus y evitar la picadura del mosquito
que transmite el chikungunya se recomiendan una serie de medidas que señalamos
a continuación. Recuerda que este tipo de mosquitos a día de hoy no se
encuentra en Europa, Norteamérica o países del cono sur de Latinoamérica, por
lo que sólo debes realizar estas medidas de prevención del chikungunya si
viajas a países con riesgo de infección (Asia, África y Caribe):
·
Usar mosquiteras mientras duermes y
también en las ventanas para evitar el paso de mosquitos.
·
Evitar tener las ventanas abiertas
durante el día y noche.
·
Eliminar el agua estancada allí donde
la haya (cubos, jardineras, etcétera), este mosquito vive y se reproduce en
esos ambientes.
·
Viste ropa blanca o muy clara, con
manga larga siempre que puedas.
·
Utiliza repelente de insectos. Si te
pones crema de protección solar échate los repelentes 20 minutos después.
·
En caso de que sospeches que tú o
alguien cercano puede tener la fiebre de chikungunya mantén la calma, el
contagio se previene evitando las picaduras, ya que no se transmite de persona
a persona. Acude a un hospital cercano para ser examinado por un médico.
http://www.webconsultas.com/salud-al-dia/chikungunya/tratamiento-y-prevencion-de-la-fiebre-de-chikungunya-13898
Síntomas
El chikungunya puede causar síntomas a varios niveles del cuerpo humano, sobre todo fiebre alta y fuertes dolores articulares. Su método de actuación es similar al del dengue y otros virus transmitidos por mosquitos. La mayoría de las personas que se contagian manifiestan síntomas, es decir, hay muy pocos portadores asintomáticos. Lo normal es comenzar con signos de la enfermedad entre tres y siete días después de la picadura del mosquito hembra infectado con el virus.
Los síntomas principales de la fiebre de
chikungunya son:
·
Fiebre elevada con dolores de las articulaciones,
son los síntomas más frecuentes, la fiebre puede durar entre dos y tres días y
llegar a los 40ºC.
·
Dolores musculares y de la cabeza, con malestar
general, posibilidad de náuseas y sensación de cansancio, aunque estos dolores
suelen durar tan solo unos días.
·
Artritis,
inflamación de las articulaciones, especialmente pies y manos.
·
Exantema o rash, manchas rojas o puntos púrpura en la
piel difusa que a veces se acompañan de picor.
En la
mayoría de los casos la enfermedad solo dura unos siete días, tras ello se
produce la recuperación total del paciente. Aunque en algunas personas el dolor
de las articulaciones puede persistir meses, con o sin inflamación asociada.
Por lo
general, en la mayoría de afectados los síntomas suelen ser carácter leve, por
lo que en muchas ocasiones la enfermedad pasa inadvertida o, como ocurre en
muchas regiones, es confundida con dengue.
http://www.webconsultas.com/salud-al-dia/chikungunya/sintomas-de-la-fiebre-de-chikungunya-13896
No hay comentarios:
Publicar un comentario